Descripción de la revista

Studia Heideggeriana es una revista especializada de naturaleza científica y de investigación cuyo fin es dar a conocer los resultados de investigaciones originales, rigurosas y metodológicamente consistentes relacionadas con el pensamiento de Martin Heidegger, tanto desde un punto de vista sistemático como histórico. El criterio de publicación es la seriedad científica, el rigor metodológico en la investigación, en los análisis y argumentaciones, así como el respeto y la calidad del estilo. Studia Heideggeriana, pues, se dirige a un público de profesionales en el marco de la filosofía y, especialmente, de las corrientes filosóficas relacionadas con el pensamiento de Martin Heidegger, la fenomenología y la hermenéutica. Studia Heideggerianaes una revista arbitrada, publicada por la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos, desde 2011. Sólo publica artículos originales e inéditos.


ISSN: 2250-8740
ISSNe: 2250-8767

Call for Papers: Studia Heideggeriana Vol. XV (2026) – Volumen misceláneo

jun 2, 2025

Call for Papers – Studia Heideggeriana
Volumen XV (2026) – Número misceláneo

La revista Studia Heideggeriana abre la convocatoria de artículos para su Volumen XV (2026), que será publicado en 2026. En esta ocasión, se trata de un número misceláneo, por lo que se recibirán contribuciones originales sobre cualquier aspecto del pensamiento de Martin Heidegger, así como estudios comparativos, interpretaciones críticas o desarrollos temáticos afines a su legado filosófico.

Studia Heideggeriana es una revista académica internacional, de acceso abierto, indexada y con revisión por pares, dedicada a promover la investigación rigurosa en torno al pensamiento heideggeriano y su recepción contemporánea.

Requisitos y fechas clave:

  • Idiomas de publicación: español e inglés.
  • Fecha límite de envío de artículos: 15 de diciembre de 2025.
  • Normas editoriales: los artículos deben ajustarse a las directrices para autores disponibles en nuestra página web: https://studiaheideggeriana.org /index.php/sth/guidelines
  • Proceso de evaluación: doble ciego.

Para cualquier consulta, pueden escribir a: studiaheideggeriana@gmail.com

Esperamos con interés sus contribuciones.

Enlace para envíos: http://studiaheideggeriana.org/index.php/sth/about/submissions

Comité editorial
Studia Heideggeriana

Vol. 14 (2025): Vol. 14 (2025): Miscellanea

amazon-button9.png

Publicado: abr 25, 2025

La captura

9-26 Henri Maldiney

Maneras de (no) acabar con la metafísica. La paradoja de la metafilosofía heideggeriana

27-49 Marta García Rodríguez

Cualificación ontológica y unidad de las maneras del ser

51-71 Christian Ivanoff Sabogal

Canciones más allá de los hombres. En torno a la poética de Paul Celan y el problema del humanismo en Martin Heidegger

73-84 José Luis Ucha Serrano

De la crítica al kein ursprüngliche Seinlassen a la Gelassenheit. La presencia de Schelling en el pensamiento de Heidegger

85-110 Gonzalo Martín Mozo

Un recorrido por el aspecto epistemológico de la hermenéutica de El ser y el tiempo

111-123 Guillermo Ariel D'Atri

Técnica y serenidad. El recorrido heideggeriano sobre la esencia de la técnica moderna

125-145 Javier Leiva Bustos

Ontología dinámica, tensión de opuestos y disposición afectiva: texturas románticas en el pensamiento heideggeriano

147-164 Alberto Morán Roa

El modelo de correlación de Heidegger sobre el ser humano

165-190 Ehsan Karimi Torshizi

Traicionando la tradición: disposiciones del pensamiento a través de la askesis hacia el asombro

191-204 Arto Tammenoksa, Tuomas Lammi, Anttoni Koivulehto
Ver todos los números